● En medio de la aguda guerra comercial, China respondió a los intentos de EE.UU. de influir en la política económica de Argentina. Defendió que el swap entre Argentina y China “contribuye a la estabilidad económica y financiera”.

● El acuerdo bilateral, que suma U$S17.500 millones dentro de las reservas argentinas, es visto por Beijing como un pilar estratégico. El gobierno de Milei enfrenta así el desafío de equilibrar las tensiones entre ambas potencias.

● La reciente devaluación del yuan añadió presión a las reservas del Banco Central argentino, que cayeron al nivel más bajo desde enero de 2024. En un solo día, las pérdidas superaron los US$328 millones.

● Desde China, recalcaron que Washington debería asumir “una perspectiva correcta” y buscar aportar al desarrollo regional en lugar de obstaculizar acuerdos clave.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×