Seleccionar página

Rogelio De Leonardi, titular del gremio docente AMP: “Se acrecentó la necesidad de medidas salariales por el impulso de la inflación, desde la asamblea se ratificó el pedido de incorporar los 55 mil pesos no remunerativos al básico (otorgados con sueldos de agosto) y 50 mil pesos (nuevos) al básico en el mes de octubre (a pagar en noviembre)”.  Además, exigen un cupo mensual o anual de viviendas estatales para sus afiliados.

Rogelio De Leonardi dio a conocer la nueva exigencia y espera una respuesta urgente: “Se acrecentó la necesidad de medidas salariales por el impulso de la inflación, desde la asamblea se ratificó el pedido de incorporar los 55 mil pesos no remunerativos al básico (otorgados con sueldos de agosto) y 50 mil pesos (nuevos) al básico en el mes de octubre (a pagar en noviembre)”.
En esa línea, el sindicalista sostuvo que “esperamos que se abra el diálogo, estamos esperando para esta semana haya alguna respuesta concreta desde el Gobierno”.
“Estos reclamos salariales es porque queda un bimestre del ciclo lectivo y eso empieza a apretar, y juega todo, el contexto electoral y juega un destino incierto porque si no se resuelve hoy qué va a pasar con el salario del próximo mes, hay candidatos presidenciales que están atacando fuertemente la escuela pública”, agregó.
Además, la Asociación de Maestros y Profesores decidió también reclamar que el gobierno provincial disponga de un cupo de viviendas estatales ya sea de forma mensual o anual para sus afiliados.
“Estamos pidiendo en la paritaria un cupo de viviendas para los afiliados de AMP que llevan 15 o 20 años inscriptos en los padrones de Vivienda”, aseveró De Leonardi.

Share This
×