● El presidente Javier Milei anunció este lunes que su gobierno impulsará una reforma laboral nacional para modificar la jornada de trabajo, los convenios colectivos y las indemnizaciones laborales, con impacto directo en empleados de todo el país.

● Según el mensaje oficial, la iniciativa permitirá pasar de 8 a 12 horas de jornada laboral en ciertos casos; habilita pagos de parte del salario en “ticket canasta”; y faculta que las indemnizaciones o multas por litigios se abonen en hasta 12 cuotas.

● El secretario de Trabajo, Julio Cordero, dijo que buscan “negociaciones dinámicas” en paritarias, incluso por productividad o empresa, y revisar la ultraactividad de los convenios colectivos. Por su parte, la central obrera CGT rechazó la iniciativa: “La pretendida reforma… es la ratificación del Decreto 70/23”, advirtió su vocero.

● Queda por definirse cómo quedará en comisión el proyecto de ley que servirá como base para estos cambios y cuál será el cronograma de implementación real. Además, los sindicatos exigen que se respete el derecho a huelga y las condiciones mínimas de protección para los trabajadores formales, mientras que miles de empleados informales están atentos: el Gobierno afirma que busca “incorporar a la formalidad” a cerca de 8 millones de personas.

📲 Unite al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada