● Venció la moratoria jubilatoria en Argentina, y deja sin acceso a la jubilación a quienes no reunieron 30 años de aportes. El Gobierno nacional descartó prorrogarla, afectando a miles de adultos mayores en un contexto de alta informalidad laboral.
● Nueve de cada diez mujeres y siete de cada diez hombres en edad de retiro no calificaron para jubilarse. La alternativa pasó a ser la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que exige esperar hasta los 65 años y cumplir requisitos socioeconómicos, retrasando cinco años el retiro femenino.
● La PUAM otorgó en marzo un haber de $279.297, un 20% inferior a la jubilación mínima de $349.121. A diferencia de esta, no permitió acumularla con pensiones por viudez ni compatibilizarla con empleo formal, obligando a elegir entre trabajar o recibir el beneficio.
● Especialistas alertaron sobre el impacto estructural. «El 70% de las nuevas jubilaciones de 2024 dependió de la moratoria», señaló un informe de la Subsecretaría de Seguridad Social. Sin esta herramienta, más de 243.000 personas enfrentarán 2025 sin ingresos previsionales garantizados.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito