Julian Gadano, ex subsecretario de energía, defendió con firmeza el rol del Estado en el desarrollo nuclear argentino, destacó la importancia de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y aseguró que sin inversión estatal habría sido imposible alcanzar los avances actuales.
La CNEA se creó en 1950 y desde entonces ejecutó investigación, desarrollo tecnológico, producción de radioisótopos, operación de centrales nucleares como Atucha I, Atucha II y Embalse, así como la construcción de nuevos reactores como el CAREM y el RA-10. Todos esos logros, afirmó Gadano, nacieron de políticas estatales estables y de un esfuerzo sostenido en ciencia aplicada.
El ex subsecretario advirtió que en muchas discusiones se confunde el sector nuclear con intereses privados cuando en realidad la estructura institucional estatal permitió “coherencia intertemporal e intergobierno”. Señaló que la capacidad tecnológica argentina en energía nuclear surgió por esa continuidad y la investigación asidua.
Gadano enfatizó que la Argentina “juega en primera” en materia nuclear gracias al Estado, la ciencia y las instituciones sólidas. Recordó que avances como el reactor CAREM y las capacidades de la CNEA en medicina nuclear no existirían sin respaldo público.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito