Seleccionar página

El prestigioso certamen que se realiza en Chilecito y premia a los mejores vinos del norte del país se presentó por primera vez en la Capital provincial. Representantes de la industria vitivinícola y del gobierno provincial invitaron esta 17 edición, además de comprometer un trabajo conjunto entre el sector público y privado para desarrollar la actividad turística y productiva en torno a este producto insignia de La Rioja.

El Patio de las Artes fue el escenario para este primer lanzamiento en la Capital de la próxima edición de EVINOR, que se desarrollará el 7 de octubre en Chilecito y que convoca a los más importantes productores del Norte argentino. Además de los representantes del Ejecutivo provincial, de la Municipalidad chileciteña, de las cámaras productivas y de referentes de la vitivinicultura, participó del lanzamiento el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal del Ministerio de Economía de la Nación, Jorge Neme.

La apertura de la conferencia de prensa estuvo a cargo del ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, quien destacó “la decisión del gobierno provincial encabezado por Ricardo Quintela de impulsar el desarrollo de esta matriz productiva y turística, apoyando este certamen tan prestigioso y sentando las bases para la concreción de la Ruta del Vino en toda la provincia”.

Para el ministro Luna, será fundamental el trabajo público y privado en esta instancia, comprometiendo a distintos ministerios e instituciones. “Hay que hacer que las cosas pasen, y llegando al final de esta primera gestión, queremos dejar el mensaje de defender la importancia de las políticas públicas para el crecimiento de la provincia”, finalizó.

El referente de EVINOR es el presidente de la Cámara Riojana de Productores (CARPA) y de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, quien fue el encargado de hacer la invitación oficial a la 17 edición del certamen. Luego de agradecer la posibilidad de presentar el evento en la Capital provincial, reconoció la decisión del Gobierno nacional y específicamente de la cartera que integra Jorge Neme. “En nombre de la industria vitivinícola y regional, mostramos nuestro beneplácito por la quita de retenciones dispuesta por el ministro Sergio Massa”, destacó.

“Nuestros vinos son de enorme calidad y pensamos en este evento como forma de mostrarlos al país y al mundo. Por este motivo, vamos a hacer la cata guiada más grande del mundo, con 1000 participantes que estarán presentes el 7 de octubre en Chilecito”, indicó González, quien señaló además que además de EVINOR en ese fin de semana coincidirán en la Perla del Oeste el Foro de Cooperativas Vitivinícolas con participantes de todo el mundo y la sesión anual del directorio de COVIAR.

×