Julián Alfie, subdirector Ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), destacó que Argentina tiene una de las tasas de homicidios más bajas de América Latina gracias a las restricciones para acceder a armas. Advirtió que flexibilizar la edad mínima podría aumentar los suicidios y la violencia en jóvenes.
Argentina es uno de los países con las tasas de homicidios más bajas de América Latina, registrando aproximadamente 4 muertes por cada 100.000 habitantes. Según Julián Alfie, especialista en ciencias penales y sociales, este índice se debe en gran parte a las estrictas restricciones para el acceso a armas de fuego.
Sin embargo, Alfie alertó sobre los riesgos de reducir la edad mínima para la tenencia de armas. «La mayoría de las muertes con armas de fuego involucran a varones jóvenes», explicó, señalando que facilitar el acceso en este grupo etario no solo aumenta la violencia, sino que también impacta en las tasas de suicidios.
Tomando como ejemplo Estados Unidos, Alfie señaló que en los estados donde se redujo la edad mínima, se registraron aumentos significativos en los suicidios juveniles. Esto demuestra una correlación directa entre la disponibilidad de armas y la incidencia de estos casos.
El especialista instó a las autoridades a reflexionar sobre las posibles consecuencias de flexibilizar las normas actuales, destacando la importancia de proteger a los jóvenes mediante políticas públicas responsables.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito