Entre Ríos: aparecieron carpinchos teñidos de verde. Explicaron que se trata de una superpoblación de cianobacterias en el agua, organismos que contienen clorofila y producen ese color conocido como «verdín»

Los carpinchos en la zona fueron vistos con su pelaje teñido de verde por la presencia excesiva de cianobacterias en el agua. Este fenómeno ocurre hace años en Entre Ríos, pero ahora se intensificó por el calor y la posible contaminación.

Carpinchos con el pelaje verde sorprendieron a los habitantes de Entre Ríos, donde la proliferación de cianobacterias en el agua se volvió más evidente. Estos microorganismos, que contienen clorofila, generan una capa verdosa conocida como “verdín”, que se adhiere a los animales que habitan en la zona.

Este fenómeno no es nuevo en la región, pero las altas temperaturas y la posible contaminación aceleraron su crecimiento. En sectores del río con poca corriente, el agua estancada favorece la acumulación de estas bacterias, lo que intensifica el problema.

Especialistas advirtieron que, aunque las cianobacterias pueden ser naturales, su aumento descontrolado podría indicar un desequilibrio ambiental. Algunos sugirieron tomar medidas para limpiar a los animales, similar a los operativos de rescate de pingüinos en derrames de petróleo.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×