Para el sábado 18 de marzo, estableció el Tribunal Electoral Provincial, la presentación de partidos y listas de candidatos para las elecciones del próximo 7 de mayo. Dispuso otras medidas como el pedido del padrón electoral a la Justicia Electoral Nacional actualizado con fecha de corte al día de la convocatoria 03 de febrero del año 2023.
También quedó integrado el Tribunal Electoral con la presidencia de Gabriela Irina Asís, integrante del Tribunal Superior de Justicia y como suplente Luis Alberto Nicolás Brizuela más Rodolfo Ramón Ortiz y Ricardo Gastón Mercado Luna como vocales titulares siendo Raúl Gustavo Farías y Martín Yoma vocales suplentes y secretario electoral titular Miguel Pacheco.
Al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas se le solicitó la nómina de los inscriptos y reclamaciones que se hubieren recibido correspondientes a los ciudadanos extranjeros residentes en todo el territorio Provincial. También envió solicitud a la Jueza de Ejecución Penal de un informe con nombre y apellido, último domicilio electoral, de las personas privadas de la libertad, procesadas y/o con condenas no firmes que tengan domicilio electoral en la Provincia, y que se encuentren alojadas en el Servicio Penitenciario Provincial, para que este Tribunal pueda desplegar las acciones conducentes y posibilitar que éstos puedan votar.
A los partidos políticos se les informó que las notificaciones y comunicaciones que deban hacerse en el transcurso del presente proceso electoral, se adoptará el sistema de notificación electrónica, vigente en el ámbito de la Función Judicial de la Provincia de La Rioja. A cuyos efectos los apoderados de los Partidos Políticos que no revistan el carácter de Letrados deberán concurrir a los fines de que se les asigne domicilio electrónico a esos efectos. La fecha límite para tal trámite será hasta el 17 de marzo del 2.023. Supletoriamente, para el caso de real impedimento, regirá la notificación soporte papel.
En cuanto al registro de partidos o alianzas y listas de candidatos se harán en forma presencial en soporte papel en la sede de este Tribunal Electoral, sito en Av. Facundo Quiroga N° 331.
Requisitos para partidos y candidatos
El Tribunal Electoral también recordó los requisitos para solicitar la inscripción de partidos y candidatos. Estos son:
a) Copia actualizada de la Resolución de Personería Jurídica certificada, o Certificación de vigencia de la personería; b) Copia de Acta Partidaria de Nominación de Candidatos y de Aceptación de Candidatura, certificadas por Juez de Paz Lego o Escribano Público; c) Certificado emitido por el Registro de Deudores Alimentarios en Mora (REDAM); d) Declaración Jurada certificada por Juez de Paz Lego o Escribano Público, de no encontrarse comprendido por ninguna de las causales de inhabilitación para ser candidato a cargos públicos electivos; e) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad de cada Candidato; f) para el supuesto que correspondiere la presentación de Acuerdos de Boletas, previsto en el art. 139 de la Ley N° 5.139, los mismos deberán ser presentados certificados por Juez de Paz Lego o Escribano Público; g) Nota de Solicitud de Registro y Oficialización de Listas de Candidatos.
Otro dato que se tendrá en cuenta será la habilitación como partido político con personería jurídico-política en la Provincia.
El tribunal informó que serán de aplicación en el presente proceso electoral la Ley Electoral Provincial N° 5.139, Ley N° 8.506 y ley N° 9.301, ley N° 4.887, Ley N° 8.212, Ley N° 10.292, y demás normas concordantes y complementarias, a la vez que ordenó dar difusión de lo dispuesto, incluido el cronograma electoral en el sitio Web de la Función Judicial de la Provincia, en el link habilitado para el Tribunal Electoral, en el Boletín Oficial y en los medios masivos de comunicación escritos, radiales, televisivos e internet.