«El presupuesto de las universidades no es solo para salarios», explicó el Decano de Derecho de la UBA

Leandro Vergara advirtió que la falta de fondos afectó el funcionamiento básico de las universidades, desde el mantenimiento edilicio hasta servicios esenciales como ascensores. También cuestionó la escasa inversión proyectada en el Congreso.

El decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara, explicó que la crisis presupuestaria de las universidades nacionales no se limitó al pago de salarios, sino que alcanzó cuestiones esenciales para su funcionamiento. “No es solo salarios, es también el funcionamiento de edificios, ascensores y el mantenimiento mínimo para que no se caigan los techos”, afirmó.

Vergara señaló que las obras estaban totalmente detenidas y que esta situación comprometió tanto la seguridad como la calidad educativa. Además, recordó que en el Congreso se discutió un incremento del 0,08% del PBI destinado a educación universitaria, al que calificó como insuficiente.

Según el decano, la Ley de Financiamiento Universitario previó un crecimiento gradual hasta 2031, pero aclaró que el proceso recién comenzó y que aún falta sostener la inversión en el tiempo. “Fue sancionada con bastante responsabilidad política, pero necesitamos que se cumpla”, concluyó.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito