● El cuerpo momificado de un niño inca hallado en 1985 en el cerro Aconcagua comenzó su camino de regreso a la montaña. Tras pasar 40 años bajo custodia del CONICET, fue trasladado al Museo Moyano de Mendoza, donde se lo prepara para una restitución simbólica.

● El hallazgo ocurrió a 5.400 metros de altura, cuando un grupo de andinistas encontró los restos en perfecto estado junto a su ajuar ceremonial. Los estudios confirmaron que fue parte de una ofrenda al dios de la montaña hace más de 500 años, dentro del ritual inca conocido como Capacocha.

● “Para nosotros no es una momia, es un ancestro. Su espíritu nunca dejó el Aconcagua”, dijeron representantes de comunidades huarpes y collas durante la ceremonia de traslado. Desde el gobierno provincial aseguraron que se busca “un equilibrio entre la conservación científica y el respeto cultural”.

● La momia permanecerá bajo resguardo técnico en el Museo Moyano mientras se define si podrá regresar a su sitio original. El desafío será garantizar su preservación en altura, por lo que se analiza construir un santuario adaptado. El regreso del niño reabre además una vieja leyenda: que su retiro, en 1985, coincidió con un fuerte sismo en Mendoza.

📲 Unite al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada