El huracán Melisa, de categoría cinco, tocó las costas de Jamaica y enciende las alarmas en todo el caribe

El ciclón, cuyo nombre correcto es Melissa, impactó la costa de Jamaica como un huracán de categoría 5, desatando vientos superiores a los 280 kilómetros por hora, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas. Las autoridades advirtieron sobre el peligro extremo y los graves daños estructurales.

El huracán Melissa, que alcanzó su máxima potencia con vientos sostenidos de más de 280 kilómetros por hora, golpeó la costa de Jamaica, una zona estructuralmente vulnerable a este tipo de fenómenos. El impacto inicial generó una peligrosa marejada ciclónica, un aumento del nivel del mar, y precipitaciones torrenciales, con bandas de lluvia que arrojaron hasta 100 milímetros cada tres horas.

Aeronaves militares conocidas como «cazahuracanes» de la Fuerza Aérea de EE. UU. realizaron un sobrevuelo para monitorear el ciclón. Durante la misión, lograron un registro audiovisual nítido del ojo del huracán, un oasis de calma rodeado por la pared de nubes con la mayor intensidad de viento. La tripulación midió la presión en el centro del huracán, una variable crucial: cuanto menor fue la presión, más poder destructivo confirmó para Melissa.

Los expertos señalaron que la intensidad de la pared del ojo evidenció que el huracán desarrolló todo su potencial. Tras su paso por Jamaica, el fenómeno mantiene en alerta máxima a otras islas del Caribe, incluyendo Cuba y Bahamas.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito