Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, presentaron un plan de jerarquización de las Fuerzas Armadas que incluye “aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la Administración Pública Nacional”. Indicaron que buscan “llegar a una regularización, adecuación y reordenamiento de los ingresos militares”.
Los funcionarios señalaron además “la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y de disuasión de las Fuerzas Armadas”.
En la oportunidad, Taiana destacó a la “regularización de haberes” y explicó que la “jerarquización salarial va a tener su primer paso en los próximos días”.
“No sólo comenzamos un camino de reequipamiento, sino que también hemos tenido una estrategia para mejorar el bienestar de nuestras fuerzas, primero con la regularización de haberes que permitió mejorar la situación salarial y ahora con la jerarquización, que tiene como objetivo reconocer la capacidad, responsabilidad y el trabajo que realizan cada día para cuidar nuestra soberanía”, afirmó.
Explicó que “el primer tramo del incremento será del 14 por ciento junto con el aumento de la pauta salarial de la Administración Pública Nacional, en julio se dará el segundo tramo con otro 14 por ciento y en noviembre otro 12 por ciento para culminar en 2023 con un 40 por ciento de jerarquización del salario”.
También anunció que “en 2024 están previstos dos aumentos más del 10 por ciento cada uno, a cobrarse en enero y en abril. De esta manera tendremos el 60 por ciento de aumento de jerarquización”.