● El Gobierno nacional oficializó este martes, el desguace de la Casa de Moneda, mediante el decreto 442/2025, en el marco del plan de reorganización que impulsa la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. La empresa perdió el 90% de sus ingresos tras la ruptura de contratos con el Banco Central y otras dependencias estatales.
● A partir de ahora, la Casa de Moneda se limitará a fabricar billetes, asistir en tareas de destrucción de dinero circulante y producir impresos públicos o privados. Las áreas de trazabilidad fiscal pasan a ARCA, la producción de pasaportes al RENAPER, y la Billetera Virtual será gestionada por ARSAT. El decreto autoriza la redistribución del personal especializado y de inmuebles en desuso.
● La empresa arrastra una deuda superior a $243.700 millones y tiene patrimonio negativo por más de $65.973 millones. Entre 2023 y 2024 recibió aportes del Tesoro por más de $137.000 millones, pero no logró revertir su deterioro financiero. El Gobierno justificó la medida por “duplicidad de funciones” y “racionalización del gasto”.
● La Casa de Moneda, que alguna vez fue símbolo de innovación estatal, atraviesa su etapa más crítica. Queda limitada a una función operativa básica, mientras se elimina su rol estratégico en trazabilidad, documentación y desarrollo digital. El ajuste convierte a la histórica institución en una oficina residual del sistema financiero.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada