El senador cuestionó el entusiasmo del oficialismo por la entrada de dólares prestados y alertó sobre la fragilidad de la economía argentina.
El senador Martín Lousteau criticó la estrategia económica del Gobierno nacional tras el nuevo acuerdo con el FMI y otros organismos. «El Gobierno alquiló reservas», afirmó, al referirse a la renovación de préstamos con el Fondo, el Banco Mundial, el BID, China y otros bancos internacionales. Según Lousteau, esta maniobra solo pospuso el problema de fondo: la falta de dólares propios.
Recordó que Javier Milei había prometido eliminar la devaluación cuando la inflación llegara a cero, pero advirtió que la inflación aún ronda el 3,7%, mientras las reservas siguieron cayendo. «Se hizo una devaluación fuerte. La anterior estrategia mostraba fisuras y era cada vez más frágil», remarcó.
El senador señaló que, si bien el dólar hoy flota con mayor libertad y hay cierto alivio en los precios, la calma es prestada y no estructural. “No me gusta ver a un presidente celebrar por esto. Necesitamos dólares genuinos, no vivir de préstamos”, concluyó.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito