● El Hospital Garrahan realizó la primera cirugía fetal intrauterina en un hospital público argentino, marcando un hito en la medicina pediátrica. La operación corrigió una anomalía congénita en el feto, evitando posibles discapacidades neurológicas y motoras.
● La intervención, ejecutada por un equipo interdisciplinario, duró casi cuatro horas y requirió altísima precisión quirúrgica. La paciente fue dada de alta tras tres días en cuidados intensivos y permaneció en Casa Garrahan hasta el nacimiento de su bebé, Samira, el 15 de junio.
● La técnica empleada previene alteraciones neurológicas, urológicas y traumatológicas en casos de mielomeningocele, una grave forma de espina bífida. En estos casos, la médula espinal queda expuesta al líquido amniótico, lo que causa un deterioro progresivo. Si la cirugía se realiza dentro del útero, se protege el tejido nervioso, reduciendo la posibilidad de parálisis y problemas motores. Además, mejora el desarrollo cerebral, evitando complicaciones como la hidrocefalia, que suele presentarse en estos pacientes.
● Expertos destacan que el avance reduce la brecha entre pacientes con y sin cobertura médica, permitiendo el acceso gratuito a un tratamiento de vanguardia. El Garrahan se consolida como el centro de referencia en cirugía fetal pública en Argentina.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada