● El Gobierno nacional publicó el Decreto 787/2025 y eliminó la obligación de los colegios privados sin aportes estatales de informar o pedir autorización al Estado para fijar el valor de sus matrículas y cuotas. El cambio afecta a unas 2.000 instituciones en todo el país y abre debate entre familias y educadores.
● Hasta ahora, esos colegios debían avisar con anticipación los aumentos y recibir aprobación estatal. Con la nueva norma, podrán ajustar sus aranceles según sus costos sin necesidad de aviso previo. El Ejecutivo argumentó que el sistema viejo “limitaba la adaptación a la realidad económica”.
● Federico Sturzenegger defendió la medida y aseguró que busca “ajustes graduales y realistas” para evitar aumentos preventivos desmedidos. Desde el sector educativo, algunas asociaciones de padres advirtieron que la falta de control podría generar subas difíciles de afrontar.
● La desregulación ya está en vigencia y cada provincia deberá definir si aplica controles propios. No hay, por ahora, medidas para contener posibles aumentos en las cuotas. Se espera que en los próximos días el Consejo Federal de Educación analice el impacto del cambio.
📲 Unite al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada









