El devastador paso del huracán Melissa registró casi 50 víctimas fatales en los países caribeños afectados por la tormenta

El huracán Melissa, considerado uno de los más poderosos del Atlántico en casi un siglo, dejó al menos 30 muertos en Haití y 19 en Jamaica, además de cuantiosos daños en Cuba. La tormenta avanzó con vientos cercanos a los 165 kilómetros por hora y se intensificó debido al cambio climático.

El paso del huracán Melissa por el Caribe provocó una emergencia humanitaria y dejó un devastador saldo de víctimas y destrucción en varios países de la región. El fenómeno atmosférico, considerado por expertos como uno de los peores del último siglo, dejó un balance provisorio de al menos 49 personas fallecidas entre Haití (con 30 muertos, incluyendo 10 niños) y Jamaica (con 19 decesos confirmados).

La tormenta se dirigió hacia Bermudas con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que las inundaciones en Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana podrían persistir. Precisamente en Cuba, el huracán causó el derrumbe de viviendas en Santiago de Cuba. Aunque el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, declaró que no hubo víctimas en su país, confirmó que los daños materiales fueron “cuantiosos”. Expertos del Imperial College de Londres señalaron que la fuerza destructiva de Melissa se intensificó a causa del cambio climático.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito