El consumo de carne cayó a 40 kilos por persona al año, el nivel más bajo en tres décadas. La combinación entre el aumento de precios y el cambio de hábitos alimenticios profundizó la caída, y se espera que la tendencia continúe
El consumo de carne en Argentina alcanzó en enero su nivel más bajo en 30 años, con un promedio de 40 kilos por persona al año. Esta caída se debió, principalmente, al aumento sostenido de los precios, que se dispararon en los últimos meses para recuperar terreno frente a la inflación.
Según especialistas, el encarecimiento de la carne impactó directamente en el consumo, sumado a una escasa oferta de faena debido a factores estacionales. Se espera que la disponibilidad comience a normalizarse en febrero, pero los precios seguirán siendo un factor determinante en la elección de los consumidores.
Además, los cambios de hábitos alimenticios influyeron en la reducción del consumo de carne, con más personas optando por alternativas más económicas o dietas sin carne. Ante este escenario, se prevé que la tendencia a la baja continúe en los próximos meses.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito