● El Banco Central de la República Argentina anunció que planea rehabilitar el débito automático para préstamos atrasados, una herramienta que había sido limitada en 2020 durante el gobierno de Alberto Fernández. La medida busca reducir la mora del sistema financiero, que ya llega al 6,6%, el nivel más alto en 17 años.
● Según adelantó el director del organismo, Pedro Inchauspe, la resolución se publicará en menos de un mes y permitirá nuevamente el uso del DEBIN (débito inmediato) para que bancos y fintechs cobren cuotas pendientes de forma digital. Hasta ahora, las entidades no podían debitar automáticamente pagos de créditos sin una autorización expresa del cliente.
● “Estamos pensando en cambiarle el nombre. Es una herramienta para los préstamos. Si todo va bien, en menos de un mes vamos a sacar la norma, rehabilitando esta herramienta para cobrar el préstamo de manera digital”, explicó Inchauspe al anticipar la medida. El Banco Central sostiene que esto ayudará a “permitir el crecimiento del crédito”.
● Todavía no se detalló cómo se protegerá a los usuarios ante cobros indebidos o errores en los débitos automáticos. Las entidades financieras esperan la norma para ajustar sus sistemas, mientras que asociaciones de consumidores reclaman mayor control y transparencia en la aplicación del nuevo esquema.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada









