Organizaciones sociales realizaron una radio abierta en la plaza principal de Chilecito para visibilizar el consumo problemático de sustancias. Advirtieron sobre el crecimiento de las adicciones, incluso en niños.
Este miércoles 26 de junio, distintas instituciones de Chilecito llevaron adelante actividades de concientización por el Día Internacional contra el uso indebido y tráfico de drogas. En la plaza principal, se realizó la segunda edición de una radio abierta con el lema “¿Y vos qué consumís?”, con el objetivo de acercar información a la comunidad y visibilizar la problemática del consumo de sustancias.
Mariana Faciano, integrante de la asociación Munay, explicó que trabajan de forma gratuita con personas de todas las edades, tanto en prevención como en asistencia: “Queremos que sepan que Munay existe y que estamos para ayudarlos”. Por su parte, María Eugenia Nieto, del Grupo Esperanza Viva Chilecito, dependiente de la Fazenda de la Esperanza, remarcó que “el flagelo de las drogas ha crecido enormemente, incluso entre niños, y no siempre alcanza la atención sanitaria”.
Ambas organizaciones destacaron la importancia de sumar el acompañamiento espiritual y comunitario para quienes atraviesan adicciones. “Estamos acá voluntariamente para trabajar con toda la familia”, aseguraron.
Las actividades apuntaron a sensibilizar a la población sobre los efectos del consumo problemático y la necesidad de una red comunitaria de apoyo.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito