El diputado nacional Itaí Hagman instó al Congreso a pedir a la Justicia Electoral que imprima una boleta alternativa: la de La Libertad Avanza con los nombres de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., y Kristalina Georgieva, del FMI, como candidatos ficticios. Aseguró que eso simbolizaba que el Gobierno estaba cediendo la gestión económica del país a funcionarios que “ningún argentino votó”.
Hagman denunció que el Ejecutivo entregó el rumbo del país a organismos internacionales y poderes extranjeros, al tiempo que cuestionaba el hermetismo de las negociaciones con Washington. Esa exposición se dio en el marco del debate sobre la interpelación al ministro de Economía, Luis Caputo, aprobado ese día por la Cámara de Diputados. jornadapolitica.com.ar
Según Hagman, el “paquete de ayuda” no es sólo técnico sino político, con respaldo explícito de EE. UU. para sostener al gobierno de Javier Milei. Sostuvo que se estaba liquidando soberanía al poner decisiones clave fuera del control ciudadano. En su discurso advirtió que los argentinos quedarían condenados a aceptar una conducción impuesta por intereses externos.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito