El diputado Nicolás Massot criticó la decisión del Gobierno de vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por amplia mayoría en el Congreso. Según Massot, la falta de financiamiento alegada por el Ejecutivo es insostenible, especialmente cuando se implementan medidas como la eliminación de retenciones que podrían costar hasta 1.800 millones de dólares.
El diputado Nicolás Massot expresó su preocupación por el rechazo del Gobierno a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa que había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso con el apoyo de más de siete partidos políticos. Massot destacó que la ley fue respaldada incluso por diputados del oficialismo, incluyendo miembros de La Libertad Avanza y el PRO.
El legislador señaló que la justificación del Ejecutivo sobre la falta de recursos para financiar la ley es inconsistente, citando la reciente eliminación de retenciones por un mes, una medida que podría representar un costo significativo para el fisco. Massot calificó esta contradicción como «cinismo» y advirtió sobre las graves implicancias de incumplir una ley votada por el Congreso.
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca garantizar el financiamiento de pensiones y actualizar mensualmente los aranceles por prestaciones a personas con discapacidad. Tras el veto presidencial, el Congreso logró restablecer la ley, marcando un precedente en la historia legislativa argentina.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito