Seleccionar página

Quintela recibió al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro. Juntos visitaron la nueva planta industrial de la empresa Textilcom, dedicada a la fabricación de indumentaria infantil. Pusieron en marcha la ampliación de líneas de crédito de FOGAPLAR, y además suscribieron acuerdos en el marco del Programa Municipios de Pie por $210 millones destinados a obras. De Pedro manifestó que “como ministro del Interior hemos escuchado durante muchísimos años hablar de federalismo, más aquí, en La Rioja que es cuna de Caudillos, y nosotros, hemos encontrado una vuelta a la definición de federalismo porque para nosotros, hay federalismo si hay trabajo”.

Una nueva fábrica textil que apunta a más de 300 puestos de trabajo

Se trata de la empresa Textilcom, dedicada a la fabricación de indumentaria infantil para las principales marcas nacionales. Actualmente la fábrica emplea a 170 riojanos y tiene como proyección contar con un total de 320 empleados en octubre del año próximo.

“Vemos que son jóvenes que quizás algunos tengan su primer trabajo formal, y para nosotros, que tenemos la responsabilidad de gobernar, decirles que gobernar es generar trabajo”, indicó el ministro De Pedro a la vez que agregó: “Decirles a los empresarios que este Gobierno, además de pensar en el federalismo desde el primer día pensó que el objetivo central es hacer ruido en esos galpones vacíos, poder levantar las persianas de las naves. Fueron 23 mil empresas que se fundieron entre 2015 y 2019”.

En ese contexto, el gobernador Quintela, refirió que “nuestro objetivo es generar puestos de trabajo. Tenemos que agradecer a las más de 170 familias que podrán tener sustentabilidad en lo cotidiano, en el trabajo, y son quienes se incorporan al sistema financiero”.

“Hemos comenzado a levantar las persianas, e incorporar gente, y de los 1800 puestos de trabajo que se perdieron en la Provincia, se crearon 3 mil nuevos”, sostuvo el primer mandatario provincial.

“Orgullosamente decimos que somos la Provincia junto con Catamarca, que menos desocupación tenemos”, aseveró y agregó que, “sabemos que la gente tiene dificultades para llegar a fin de mes, pero estoy convencido que vamos a resolverlo comprometiéndonos para el crecimiento y el desarrollo del país y la Provincia”, enfatizó.

Para la generación y fortalecimiento del trabajo

El gobernador Ricardo Quintela, junto al ministro del Interior Eduardo De Pedro; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, inauguraron nuevas instalaciones en el Fondo de Garantía de la Provincia de La Rioja (FOGAPLAR), así como líneas de garantías que le faciliten a las PyMEs el acceso a financiamiento ofreciendo las mejores tasas, plazos y montos que se encuentran en el mercado.

Quintela hizo hincapié en la importancia de la asistencia económica a través de los fondos de garantías, “como una herramienta fundamental para promover el crecimiento, la autogestión y el progreso económico-social de las empresas riojanas”.

Expresó que “cuando nos hicimos cargo de la provincia, veíamos que era una pesada carga, difícil de llevar adelante, por la situación que todos conocemos, un país que estaba endeudado, una provincia producto de las diferencias y de la interrupción en la gestión, no podía crecer, una tasa de construcción muy baja, con dificultades para poder acceder a la generación de oportunidades”.

“A partir de estos compañeros, estos jóvenes, empezamos a transitar este camino y comenzamos a fortalecernos entre todos nosotros y decir que sí podemos sacar a nuestra provincia adelante. Empezamos a aplicar un programa de gobierno a los efectos de que nuestra gente pudiera radicarse, pudieran tener políticas activas, políticas que los ayuden a que se consoliden, crezcan y nos ayuden a crecer”, agregó.

A su turno, el ministro del Interior de la Nación, de Pedro, sostuvo: “Todos los que pensamos en una Argentina Federal, pensamos que para que exista federalismo en la Argentina hace falta que haya empleo genuino en cada rincón del país y para eso hace falta inversión, empresarios, comerciantes, emprendedores, emprendedoras y ese es el objetivo con el cual iniciamos las gestiones en el Ministerio del Interior”.

Indicó que todas provincias tienen su economía regional, su potencial y “en La Rioja vemos que con la gestión del gobernador, ya se diversificó la matriz productiva, vemos que es una de las provincias que más empleo genuino generó, por ejemplo, en economía de conocimiento, es una de las provincias que más puestos de trabajo generó en los últimos años”.

“La verdad que es la provincia con menor desocupación de la República Argentina, aplausos para el gobernador, 2,8% de desocupación y eso lo hacen ustedes, levantando las persianas, prendiendo una computadora, peleando contra la inflación, en esta etapa de la Argentina que viene a resolver problemas estructurales y no tengo dudas que los vamos a seguir pensando y resolviendo entre todos y todas”, finalizó.  

Programa Municipios de Pie

Continuando con su agenda, las autoridades suscribieron una serie de acuerdos en el marco del Programa Municipios de Pie por 210 millones de pesos destinados a obras.

En ese contexto, el titular de Interior valoró esta iniciativa ministerial, “que nos permite estar en la primera trinchera, junto a cada concejal, cada intendente e intendenta”, articulando acciones “entre Nación, provincias y municipios, con el objetivo de brindar soluciones a aquellos problemas a los que no se puede llegar a través de otros ministerios”.

“Sabemos lo importante que es para un intendente acercarle fondos para resolver algo específico, lo que se traduce en la posibilidad de resolver la vida de los vecinos y vecinas”, señaló de Pedro.

Share This
×