Con 282 trabajos de investigación de escuelas de toda la provincia, se realizó en Capital la Feria de Ciencias y Tecnología 2023. Fueron seleccionados 31 proyectos y participarán en Tecnópolis, del 23 al 25 de septiembre.
Este jueves se llevó a cabo la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología 2023 en el Paseo Cultural Castro Barros de ciudad Capital, con la participación de 282 proyectos pertenecientes a instituciones de todos los niveles y modalidades.
Indicaron que hubo proyectos relacionados a la ciencia, tecnología, arte y energía renovable, entre otros. Un total de fueron seleccionados 31 proyectos y participarán en la instancia final en Tecnópolis, del 23 al 25 de septiembre.
Según señalaron “se destacaron los proyectos que representarán a la provincia en la Instancia Nacional, también fueron reconocidos aquellos que tuvieron como temática el agua a través del Ministerio de Agua y Energía, mientras que aquellos que trabajaron sobre la energía en sus distintas variantes fueron reconocidos por EDELaR y recibieron su distinción los trabajos que investigaron sobre la donación de órganos como tema”.
“El objetivo de estos espacios no es solo hacer una exposición científica tecnológica, sino que estos trabajos tengan un fuerte vínculo con el territorio”, afirmó el ministro de Educación Ariel Martínez.
Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa Zoraida Rodríguez expresó que “estamos muy muy contentos porque tenemos más de 280 trabajos que presentaron todos los estudiantes del sistema educativo, vemos trabajos de innovación, de proyectos que le sirven a la comunidad de cada uno de los pueblos y lugares en donde están situadas las escuelas”.