Los bonos, en denominaciones de hasta 50.000 Chachos, incorporan medidas de seguridad como papel sin fluorescencia, fibrillas visibles e invisibles, marcas de agua, numeración y QR reactivas a U.V., y un hilo metálico con efectos ópticos.
El Gobierno Provincial confirmó que desde el lunes circularán los BOCADE en La Rioja y brindó a usuarios y comerciantes los principales detalles sobre su uso.
Con la aparición de los BOCADE, el Gobierno de la Provincia puso a disposición la página web www.larioja.gob.ar/chachos donde podrán encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre su uso, las medidas de seguridad y las denominaciones que circularán a partir de julio, lo que significará una inyección a la rueda virtuosa de la economía riojana.
En ese sentido, se indicó que los BOCADE (Bonos de Cancelación de Deudas – Ley 10.703) denominados “Chachos” son instrumentos financieros emitidos por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, para poner en valor el trabajo y el salario de quienes prestan servicios en el Estado, incentivando el consumo e impulsando reactivación económica de la Provincia.
Estarán en circulación BOCADE de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000, donde cada Chacho valdrá lo mismo que el peso. Se indicó que todos los comercios pueden recibir estos bonos, pero no podrán cobrar ningún recargo ni recibirlos por un valor inferior.