● La filial argentina de Red Chamber denunció en un tribunal de EE.UU. que le pidieron una coima de 6,5 millones de dólares tras la rescisión de su contrato pesquero en Chubut. El caso importa porque involucra a una industria clave para miles de familias que trabajan en el puerto y dependen del langostino para vivir.
● Según la demanda, el conflicto empezó cuando el gobierno provincial dio de baja el acuerdo que la empresa tenía desde 2014 y los activos pasaron a manos de Profand, su competidora. Red Chamber afirmó que el pedido de dinero ocurrió en ese proceso y que la maniobra la dejó afuera de la operación.
● Desde la provincia, el gobernador Ignacio Torres y el fiscal de Estado Andrés Meiszner negaron cualquier pedido de sobornos y calificaron los dichos como “falaces”. La empresa, por su parte, aseguró que seguirá invirtiendo en el país y evitó responsabilizar directamente a funcionarios locales.
● El acuerdo entre Chubut y Red Chamber quedó a la espera de homologación judicial, mientras en EE.UU. avanza la demanda contra Profand. Todavía falta definir si habrá nuevas investigaciones y qué pasará con los permisos de pesca que generaron tensión en el sector, que reclama reglas claras para quienes trabajan todos los días en el muelle.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada









