Cuba: Tercer apagón de electricidad en menos de dos meses. El Gobierno restableció el abastecimiento a zonas clave, sobre todo a instituciones sanitarias

El Sistema Eléctrico Nacional de Cuba colapsó nuevamente, provocando el tercer apagón generalizado en menos de dos meses. Una falla en la principal termoeléctrica, ubicada en Matanzas, dejó sin electricidad a la mayoría de los 10 millones de habitantes de la isla el miércoles.

El presidente Miguel Díaz-Canel informó que equipos del Ministerio de Energía y la Compañía Nacional Eléctrica (UNE) trabajaron intensamente para reconectar circuitos prioritarios. Al mediodía, solo hospitales y algunas áreas estratégicas habían recuperado el suministro, mientras que el resto del país continuaba afectado.

Este nuevo corte ocurre tras el apagón del 6 de noviembre, provocado por el huracán Rafael, y otro ocurrido el 18 de octubre, también originado en la termoeléctrica de Matanzas. Ambos episodios reflejan la fragilidad de la infraestructura energética cubana, agravada por el deterioro de equipos clave y la falta de inversión.

Los apagones reiterados generan descontento en la población, que enfrenta además una severa crisis económica y de abastecimiento. Las autoridades señalaron que los trabajos para normalizar el servicio continuarán durante los próximos días.

📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×