Cuba desestimó las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo deportaciones masivas de cubanos que viven en territorio estadounidense en situación irregular.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, aseguró que no es «realista» pensar en una operación de deportación masiva hacia Cuba, en respuesta a las declaraciones de Trump, quien calificó la migración como una «invasión».
Entre enero de 2022 y octubre de 2023, más de 900.000 cubanos llegaron a Estados Unidos de manera irregular, en gran parte a través del programa PAROLE, que permite una permanencia temporal. En este contexto, Fernández de Cossio calificó de «drásticos» e «injustos» los planteamientos de Trump, durante una reunión en La Habana entre autoridades de ambos países para tratar asuntos migratorios.
Además, el viceministro destacó que este encuentro fue «constructivo y franco», marcando el cierre de la última ronda de negociaciones sobre migración, que se reanudaron en 2022 después de que Trump las suspendiera en su primer mandato. La crisis energética en Cuba también fue discutida en la reunión.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito