Seleccionar página

Así lo hizo la directora de Inmunizaciones, Silvia De Donatis. Dijo que el propósito es reforzar la protección de la población de riesgo y que en este momento está destinada a personas de 50 años o más, personas de 18 años o más con condiciones de riesgo, personas con inmunocompromiso a partir de los 12 años y personal de salud.

También al personal estratégico y personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada.

Reiteraron que “esta dosis debe ser administrada con un intervalo mínimo de 4 meses (120 días) entre la aplicación del segundo refuerzo y el tercer refuerzo”.

De Donatis informó que las vacunas de refuerzo disponibles son: Moderna, Sputnik 2 y Cansino.

La profesional reiteró que el objetivo de la vacunación “es disminuir el riesgo de formas graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muerte. También es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico por Covid-19, una respuesta inflamatoria exacerbada que se puede presentar en niños sin enfermedades de base después de haber tenido la infección”.

Share This
×