● Muchos riojanos terminan endeudándose sin entender cómo funcionan los créditos o firman contratos sin conocer sus derechos. Para enfrentar esa realidad, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Educación Financiera y Derechos de Consumidores, que apunta a brindar nociones básicas de ahorro, inversión y prevención de estafas tanto en las escuelas como en espacios comunitarios.
● La norma prevé que desde el nivel primario hasta el universitario se enseñen contenidos prácticos sobre manejo del dinero y defensa de los usuarios de servicios, además de abrir capacitaciones para toda la sociedad.
● “Es fundamental que jóvenes y adultos comprendan cómo funciona un crédito, cómo defenderse de una cláusula abusiva o cómo planificar su economía personal”, expresó el diputado Raúl Cabral. Señaló que la ley también fomenta el espíritu emprendedor como salida económica.
● Con esta sanción, La Rioja se posiciona entre las primeras provincias en llevar la educación financiera al sistema educativo y a la vida cotidiana. El desafío ahora será poner en marcha estas herramientas en aulas y comunidades para que el conocimiento llegue realmente a quienes más lo necesitan.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito