● En medio de la crisis energética y la suspensión del suministro de GNC e industrias en varias regiones del país, el Gobierno nacional oficializó este jueves un decreto que desregula por completo el mercado de garrafas. Con la firma del presidente Javier Milei, el Decreto 446/2025 redefine el rol estatal y deja de intervenir en los precios, la oferta y la demanda de gas licuado de petróleo (GLP), incluso en zonas no conectadas a la red.
● Según el texto, la Secretaría de Energía solo mantendrá funciones vinculadas a la fiscalización de la seguridad, eliminando requisitos como la autorización previa para nuevas plantas o la regulación del uso de marcas y envases. El decreto establece la “libre competencia” como principio rector, y argumenta que el Estado generaba sobrecostos y distorsiones.
● Esta decisión se produce tras un año y medio de liberación de tarifas y de la promesa oficial —formulada en diciembre de 2023— de que el aumento de precios permitiría a las empresas invertir en redes e infraestructura. Sin embargo, el sistema sigue colapsado y el Gobierno admite que, pese al récord de producción de gas en Vaca Muerta, se continúa importando combustible y no se logra garantizar el abastecimiento interno.
● Organizaciones sociales y usuarios advirtieron que esta medida puede agravar el desabastecimiento en sectores vulnerables que dependen exclusivamente del gas envasado. A su vez, especialistas señalaron que la desregulación total no garantiza precios más bajos, sino que podría facilitar una mayor concentración empresarial y trasladar el problema a los usuarios con precios más caros y sin control.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada