● Las ventas en supermercados mostraron una leve recuperación en abril, con un aumento del 8,9% en comparación con el mismo mes de 2024. En términos acumulados, el crecimiento entre enero y abril de 2025 fue del 4,3%, reflejando un repunte moderado tras un año de ajuste económico.

● A pesar del incremento en supermercados, el consumo en autoservicios mayoristas sigue en caída, con una disminución del 2,9% en abril y una baja acumulada del 6,6% en lo que va del año. La tendencia negativa también se observa en los shoppings, donde las ventas retrocedieron en los mismos porcentajes.

● Los pagos en supermercados se distribuyen de la siguiente manera: 46,3% con tarjeta de crédito, 26,7% con débito y 15,3% en efectivo. Mientras las compras con crédito aumentaron 57,1%, los pagos con débito mostraron un crecimiento más moderado del 28,7%, reflejando cambios en el comportamiento financiero de los consumidores.

● El ajuste económico y la pérdida de poder adquisitivo siguen afectando los hábitos de consumo. Si bien el sector supermercados muestra signos de recuperación, el comercio mayorista y los centros comerciales continúan bajo presión, marcando una disparidad en el impacto del modelo económico actual.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada