● Investigadores del CONICET y universidades nacionales encontraron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo. Lo bautizaron Huayracursor jaguensis, que significa “corredor del viento de Jagüé”. Vivió hace unos 230 millones de años, cuando los primeros dinosaurios empezaban a poblar la Tierra.

● El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, a más de 3.000 metros de altura, donde el equipo recuperó un esqueleto casi completo y articulado. El ejemplar medía cerca de dos metros y pesaba unos 18 kilos. Por su estructura, pertenecía a un grupo de herbívoros que más tarde daría origen a los gigantes de cuello largo.

● “Este fósil muestra que los dinosaurios evolucionaban mucho antes de lo que pensábamos”, explicó Ricardo Martínez, investigador del CONICET y uno de los autores del estudio publicado en Nature. La antigüedad y el estado de conservación del ejemplar sorprendieron incluso a los paleontólogos que participaron del trabajo.

● Ahora el equipo científico trabaja en nuevas excavaciones para buscar más restos y entender cómo era el ecosistema donde vivió Huayracursor. También analizan el suelo y las rocas de la zona, que podrían revelar cómo era el clima del Triásico en esa región de La Rioja. Los fósiles quedarán bajo resguardo estatal y se planea exhibirlos en un museo local.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada