● Investigadores del INTA Mendoza trabajan en una estrategia biotecnológica para controlar la Lobesia botrana, plaga que daña severamente los viñedos. La técnica, basada en silenciamiento génico mediante RNA interferencia, apunta a genes vitales del insecto.
● La polilla perfora las uvas en su etapa larval, facilitando la proliferación de hongos y causando pérdidas de hasta el 60% en algunas fincas. Es una plaga reciente en Argentina, ingresada desde Chile.
● “Elegimos genes esenciales como los que sintetizan quitina y bloqueamos su expresión. Eso impide que la larva se alimente o se desarrolle”, explicó Lucas Resa, investigador del INTA y becario del CONICET.
● Las pruebas en laboratorio mostraron hasta 80% de mortalidad larval sin afectar el ambiente ni a otras especies. Proyectan tener un producto disponible en un plazo de cinco años.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito