● Investigadores del CRILAR-CONICET descubrieron en el Parque Nacional Talampaya restos fosilizados de mariposas de más de 230 millones de años. El hallazgo incluye escamas microscópicas halladas en coprolitos, excrementos fósiles de antiguos herbívoros del período Triásico.
● Los coprolitos analizados pertenecen a la Formación Chañares, del Triásico Medio-Superior, y datan de hace unos 236 millones de años. Las escamas presentan estructuras huecas y ornamentadas, características únicas de lepidópteros como mariposas y polillas.
● El equipo estuvo liderado por los doctores Lucas Fiorelli y Javier Torréns, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Museo de La Plata y el CECOAL. Los investigadores interpretaron que estos insectos primitivos habrían succionado néctar de coníferas.
● El hallazgo sugiere que estos lepidópteros podrían haber sobrevivido a la extinción masiva del Pérmico-Triásico, una de las más graves en la historia del planeta. El descubrimiento modifica la línea temporal de la evolución de los insectos alados.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada