Seleccionar página
Milei aseguró que no le importan si los dólares que se blanquean provienen de actividades ilegales: «no me importa en lo más mínimo… van a poder usar los dólares sin dejar dedos marcados»

Milei aseguró que no le importan si los dólares que se blanquean provienen de actividades ilegales: «no me importa en lo más mínimo… van a poder usar los dólares sin dejar dedos marcados»

El presidente Javier Milei defendió su proyecto de blanqueo de capitales al afirmar que no le interesa el origen de los dólares. Sostuvo que “la economía se arregla con economía, no con leyes penales”. Javier Milei volvió a provocar polémica al justificar el blanqueo...
Blanqueo de divisas: Milei expresó que «la economía no se utiliza para combatir el narcotráfico», argumentando que el delito es competencia exclusiva de Seguridad y Defensa

Blanqueo de divisas: Milei expresó que «la economía no se utiliza para combatir el narcotráfico», argumentando que el delito es competencia exclusiva de Seguridad y Defensa

El presidente defendió el blanqueo de capitales y cuestionó a quienes asocian esa política con el narcotráfico. “Se combate con Seguridad y Defensa, no con la economía”, afirmó durante una entrevista. El presidente Javier Milei se refirió al debate por el blanqueo de...
Francos aseguró que «se exageran las cosas», y destacó que «todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección», aunque admitió que «se van a tener que acomodar, es hora de que empiecen a competir»

Francos aseguró que «se exageran las cosas», y destacó que «todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección», aunque admitió que «se van a tener que acomodar, es hora de que empiecen a competir»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el esquema de apertura económica y consideró que los productos fabricados en Tierra del Fuego deberán adaptarse a un escenario de mayor competencia y precios internacionales. Guillermo Francos afirmó que «se exageran...
Ministro de Desregulación aseguró que el país va a sumar 60 mil puestos de empleos tras quitar aranceles a la importación de celulares, medida que genera preocupación en trabajadores de Tierra del Fuego

Ministro de Desregulación aseguró que el país va a sumar 60 mil puestos de empleos tras quitar aranceles a la importación de celulares, medida que genera preocupación en trabajadores de Tierra del Fuego

Federico Sturzenegger defendió la eliminación de aranceles como una forma de redistribuir recursos hacia sectores que generan más empleo y consumo. La medida encendió la alarma en la industria fueguina. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado,...