Seleccionar página

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, y las secretarias de Culturas y de Comunicación y Planificación Pública, Patricia Herrera y Luz Santángelo Carrizo respectivamente, brindaron detalles sobre el Festival de la Chaya.

Al respecto, el ministro Luna celebró “la participación de la gente, una participación plena de 20 mil personas en la que también se hizo un sentido homenaje a ‘Cunca’ Espinosa”, como así también “el trabajo de las más de dos mil personas que trabajan en el festival logrando el principal objetivo que es la felicidad de la gente y la generación de trabajo”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, se expresó sobre la cantidad de personas que asistieron a la jornada del domingo y explicó que “la cantidad de entradas es la que está permitida por el aforo, por eso pedíamos que las compren con anticipación”.

“Estamos contentos porque se desarrolló con agilidad la venta por eso alentamos la venta digital. Trabajamos permanentemente en mantener a la ciudadanía informada por eso le pedimos que visite las redes oficiales”, remarcó.

Asimismo Santángelo Carrizo comentó que “una de las cuestiones que planteamos era lo referido a la prevención  lo que se logró desde el espacio de Educa Chaya que busca concientizar, transmitir, promover la cultura y tradiciones riojanas a través de lo educativo y también que sea un punto de encuentro para niñas y niños perdidos que necesitan encontrar a sus familiares”.

Otra de las acciones que mencionó fue que a través del lema “Chaya segura” con las campañas “Bajá un cambio – conductor designado” con lo que “buscamos visibilizar que se puede festejar de una manera responsable, es decir, si tomamos no manejamos por eso lo del Conductor designado” y también el trabajo de Rioja Bus que dispuso 22 colectivos con servicio especial. Por esta razón, desde la organización recordaron que a las personas que quieran hacer uso de este servicio a la salida del Autódromo, pueden ir al punto de salida de las unidades en la Avenida Yacampis (al frente del Complejo Chaya).

La secretaria agradeció el trabajo del personal del COE a la vez que destacó la colocación de molinetes para el ingreso al predio, lo que según dijo “nos dan seguridad de la gente que ingresa porque está sistematizado, por eso hacemos hincapié en la seriedad y responsabilidad de la cantidad la gente que puede ingresar de manera segura”.

Finalmente, valoró que en todas las noches por el escenario de la Chaya hubo participación de artistas femeninas, respetando la Ley de Cupo, y enfatizando que su presencia “es clave para la concurrencia masiva del público”.

Share This
×