● La suba de retenciones impulsada por el Gobierno volvió a alterar el clima de inversión en el campo. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, los productores sojeros perderán más de 200 millones de dólares por la modificación impositiva, lo que provocó una drástica caída en la comercialización: de 400 mil toneladas diarias a apenas 30 mil.

● El último informe del Índice Ag Barometer Austral —elaborado por la Universidad Austral— reveló que el 63% de los productores considera que no es un buen momento para invertir. El índice de expectativas cayó un 8,5% respecto al trimestre anterior y acumula una baja del 32% desde noviembre de 2024.

● El relevamiento señala que el malestar responde a varios factores: persistencia de retenciones, alta inflación en dólares para insumos, caída de precios internacionales, tasas reales en pesos elevadas, volatilidad global y reglas poco predecibles. La rentabilidad mejoró brevemente durante la baja temporal de retenciones, pero la reversión de la medida dejó en evidencia la fragilidad estructural del sector.

● A pesar del récord de producción de gas en Vaca Muerta, el informe destaca que la Argentina sigue importando energía por la falta de obras e infraestructura, lo que genera un panorama incierto también para el ingreso de divisas. La retención de soja en silobolsas (unas 46 millones de toneladas) y la baja en el stock ganadero reflejan la cautela del sector.

● En medio de este contexto, el Gobierno deberá concurrir en las próximas semanas a la tradicional Exposición Rural, donde el apoyo ideológico del agro choca cada vez más con los resultados concretos de la política económica vigente.

📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada