Daniela Hosbor, investigadora del CONICET, destacó la relevancia de mantener al día el calendario de vacunación ante el reciente brote de sarampión. Aseguró que la baja en la cobertura tras 2016 es un factor clave para la reaparición de esta enfermedad.
La científica del CONICET, Daniela Hosbor, enfatizó la necesidad de mantener el calendario de vacunación al día para evitar la propagación del sarampión. A pesar de que en 2016, la región de las Américas, incluida Argentina, fue certificada por la OMS como libre de sarampión, la baja en la cobertura de vacunación desde esa fecha contribuyó a la aparición de nuevos casos.
Hosbor explicó que el sarampión no está erradicado, sino eliminado de ciertas regiones, pero el patógeno sigue circulando en otros países. Por ello, la investigadora advirtió sobre los riesgos que implica la disminución de la cobertura de vacunación, ya que, si no se mantiene, las enfermedades prevenibles como el sarampión pueden resurgir rápidamente.
Este brote subraya la importancia de no relajar los esfuerzos y de garantizar que todas las personas reciban la vacuna correspondiente, principalmente los niños, para evitar futuros brotes y proteger la salud pública.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito