● El ponderador estadounidense Morgan Stanley Capital International (MSCI) resolvió este martes, mantener a Argentina en la categoría de “mercado independiente”, el nivel más bajo del sistema de clasificación global. La decisión se conoció en la revisión anual de mercados y frustró las expectativas del Gobierno, que buscaba ser considerado para ingresar al grupo de “mercados frontera” o “emergentes”.
● En su informe, el MSCI no incluyó a Argentina en la lista de países evaluables para una mejora futura. Según el comunicado oficial, el país recién podría entrar en esa instancia en junio de 2026, con miras a una eventual reclasificación en 2027. La exclusión implica que fondos globales con estatutos limitantes no podrán invertir en acciones argentinas bajo esta clasificación.
● La decisión respondió a «criterios de accesibilidad e invertibilidad limitada, agravados por las restricciones cambiarias, el cepo, la falta de profundidad del mercado local y la escasa transparencia regulatoria». Argentina fue equiparada con economías como Zimbabue, Palestina, Ucrania y Líbano, que presentan un acceso irregular al sistema financiero formal.
● La continuidad en el nivel más bajo del ranking internacional representa un golpe para la estrategia de atracción de inversiones que promueve el Ejecutivo. Además, aísla a la Argentina de los principales flujos de capital de portafolio globales, limita el financiamiento privado y retrasa la recuperación de la confianza externa. El MSCI advirtió que evaluará avances recién a partir del próximo ciclo.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada