Una columna de madres de hijos con discapacidad se movilizó frente al Congreso para reclamar la derogación del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. Exigieron que se garantice el acceso a terapias, transporte educativo y pensiones mientras esperan el tratamiento legislativo.
Las madres explicaron que sus hijes recibieron sus terapias y transporte con meses de atraso: los profesionales recién cobraron febrero. “Si esto no se sanciona, van a cerrar escuelas y servicios por falta de pago”, advirtieron. Una mamá narró que logró que su hijo con autismo accediera a una escuela especial donde finalmente es feliz: “Nunca lo había visto contento para ir al jardín”. Frente al operativo policial, una madre afirmó: “Me da más miedo que le quiten esas ayudas que que un policía me empuje”.
La marcha ocurrió tras la aprobación unánime en el Senado de la norma, pero el presidente vetó la ley por considerar que compromete el equilibrio fiscal. La legislación, que establecía prestaciones esenciales y pensiones al 70% del haber mínimo jubilatorio para más de un millón de personas con discapacidad, ahora vuelve al Congreso con la urgencia de asegurar su cumplimiento efectivo
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito