● Supermercados recibieron listas de precios con aumentos del 9% en alimentos y productos de higiene esenciales, consecuencia directa de la devaluación implementada por el gobierno de Javier Milei. Las empresas proveedoras justificaron los incrementos por la volatilidad cambiaria.
● El impacto inflacionario también afecta los precios de la carne, con subas que van desde el 19,9% al 36% según el corte, en las principales cadenas de supermercados del país. El consumo básico enfrenta una espiral de costos que amenaza a los salarios.
● En el sector automotriz, Volkswagen ajustó sus precios con incrementos de hasta el 3,85%, mientras otras empresas evalúan los efectos de las medidas económicas. Los concesionarios alertan sobre la creciente incertidumbre de los consumidores.
● Diputados impulsan un proyecto de emergencia que propone aumentos proporcionales en jubilaciones y asignaciones sociales, buscando mitigar el impacto económico en los sectores más vulnerables. La crisis sigue golpeando de lleno a los argentinos.
📲 Sumate ya al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y no te pierdas nada