● La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó la creación del “Sistema de Cese Laboral” mediante la Resolución General 1071, que permite reemplazar la indemnización por antigüedad a través de Fondos Comunes de Inversión o Fideicomisos Financieros, si así se acuerda en el marco de convenios colectivos. Cada parte (empleador y trabajador) podrá definir el monto y la periodicidad del aporte.
● Aunque es voluntario, el nuevo esquema altera el espíritu de protección al trabajador establecido por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744. Expertos advierten que esta “reforma silenciosa” traslada el riesgo económico del despido al trabajador, depende de la solvencia de fondos financieros y convierte el derecho a una reparación inmediata en una apuesta sujeta al mercado.
● Desde una perspectiva estructural, la medida podría profundizar la informalidad laboral: al reducir los costos de desvinculación para empleadores, disminuye los incentivos a registrar relaciones laborales estables. También podría abrir brechas de inequidad según sector, tipo de empresa y capacidad gremial de negociación.
● A largo plazo, esta modalidad plantea riesgos fiscales e institucionales: si los fondos fallan o las inversiones no rinden, podrían derivarse reclamos al Estado. Además, la medida impulsa un modelo de individualización del riesgo laboral, que debilita el poder colectivo y diluye el rol protector de los convenios.
📲 Sumate al canal de WhatsApp de Diario Chilecito y seguí la cobertura completa