Especialistas alertaron que el cambio climático alteró la migración de las mariposas monarca. Fenómenos como el calor extremo, sequías y lluvias retrasaron su llegada a México en 2024, afectando su ciclo natural y hábitats esenciales.
El cambio climático impactó de manera directa la migración de las mariposas monarca, un fenómeno natural que abarca Canadá, Estados Unidos y México. Según expertos, factores como el calor extremo, las sequías prolongadas y las lluvias intensas han interrumpido su flujo migratorio, poniendo en riesgo el delicado equilibrio de su ciclo vital.
En años anteriores, estas mariposas llegaron a las zonas de hibernación en México durante el mes de octubre. Sin embargo, en 2024, este evento se retrasó hasta noviembre, un cambio que los especialistas atribuyen al impacto del clima en sus rutas migratorias.
Las alteraciones climáticas no solo afectan los tiempos de migración, sino también los hábitats clave para su descanso y reproducción, lo que genera preocupación entre los científicos y organizaciones conservacionistas.
Proteger esta especie requiere acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático y preservar los ecosistemas donde las monarca cumplen su ciclo.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito