Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carne y Derivados, el consumo de carne en Argentina cayó un 12,3% entre enero y septiembre de este año, alcanzando el nivel más bajo desde 1997, a pesar de la leve retracción en los precios.
El consumo de carne en Argentina alcanzó su punto más bajo en 26 años, registrando una caída del 12,3% entre enero y septiembre de 2023. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carne y Derivados, el consumo promedio per cápita quedó en 46,8 kilos, 6,6 kilos menos que en el mismo periodo del año pasado.
Esta disminución del consumo ocurre a pesar de que los precios de la carne mostraron una retracción. En septiembre, los precios de los cortes de carne aumentaron solo un 3,1%, por debajo de la inflación del 3,5% informada por el INDEC para ese mes, marcando una diferencia de 0,4 puntos porcentuales.
A pesar de esta moderación en los precios, el nivel de consumo no ha mejorado, reflejando una situación compleja para el sector y los consumidores. Este es el registro más bajo desde 1997.
📲 Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito