Se enfatizó la importancia de que los jueces estén en contacto con el lugar de los hechos para comprender mejor el accidente, el cual se considera, no debió ocurrir. La evaluación se basa en elementos científicos como la alcoholemia y la velocidad del vehículo, así como en testimonios sobre la conducta del conductor.
Rafael Ocampo, abogado querellante en el caso, aseguró que las pericias científicas, como la alcoholemia, la velocidad del vehículo y el roce con otro auto, serán determinantes para probar la culpabilidad del conductor en el siniestro. Además, destacó la importancia de la inspección realizada en el lugar de los hechos, donde jueces y peritos reconstruyeron el recorrido del automóvil en los últimos metros antes del impacto.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito