Abogado constitucionalista asegura que «no puede haber diferencias entre argentinos y extranjeros. Debería reformar Ley de Migraciones», al ser consultado sobre el cobro de aranceles en Salud y Educación a extranjeros

Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista, afirmó que el sistema normativo argentino no permite diferencias en derechos civiles, económicos y sociales entre argentinos y extranjeros. Además, señaló que la reforma de las leyes migratoria y de educación sería indispensable para avanzar con estas medidas.

El abogado Andrés Gil Domínguez explicó que la Constitución de 1853 y los tratados internacionales con jerarquía constitucional incorporados en 1994 garantizan igualdad de derechos civiles, económicos y sociales entre argentinos y extranjeros. Aseguró que cualquier diferenciación en acceso a salud y educación constituiría una práctica discriminatoria, prohibida por la Carta Magna y los tratados de derechos humanos.

Además, destacó que la salud y la educación inicial, primaria y secundaria son potestades exclusivas de las provincias, no delegadas al Estado federal, lo que limita las facultades del Gobierno nacional para regular estas áreas. En el caso de las universidades y estudios superiores, señaló que sería necesaria una reforma de la Ley de Educación Superior, junto con la Ley de Migraciones, para implementar cambios.

Gil Domínguez enfatizó que cualquier intento de arancelar estos servicios sin reformas legales previas violaría principios constitucionales y la normativa vigente.

📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito

×