El diputado nacional Guillermo Michel denunció la fuerte dependencia política y económica en el nuevo acuerdo con el Fondo, que pone en la mira el sistema de Monotributo, donde el 52% de los 5 millones de contribuyentes de las categorías más bajas está atrasado en sus pagos.
Michel afirmó que el país enfrenta una «factura» tras el reciente acuerdo con el FMI y cuestionó que, del total de compromisos, 15 recaen sobre Argentina y solo dos sobre Estados Unidos, lo que evidencia una «clara dependencia económica y política». Michel hizo estas declaraciones señalando un supuesto aporte que hizo Estados Unidos para que el presidente Javier Milei ganara las elecciones.
El principal foco de la crítica de Michel fue el futuro del Monotributo. El legislador aseguró que el Fondo Monetario Internacional busca modificar el régimen para llevar a los contribuyentes al Régimen General, lo que aumentaría la recaudación. Michel detalló que, de los 5 millones de monotributistas, el 90% pertenece a las categorías más bajas (A, B, C y D). De ese grupo, solo el 48% está al día con sus cuotas, mientras que el 52% restante está atrasado. Remarcó que forzar a este segmento al Régimen General podría ser inviable.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito








