El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que la intervención financiera de su país en Argentina, a través de un swap de monedas, resultó ser un «gran negocio» para el pueblo estadounidense, ya que generó ganancias y no pérdidas. El funcionario estadounidense explicó que esta operación no fue un rescate, sino un mecanismo utilizado para estabilizar a un aliado.
Bessent confirmó que el Banco Central de Argentina activó un primer tramo del acuerdo de intercambio de divisas, que se estima informalmente en unos 2.700 millones de dólares. En una entrevista televisiva, el funcionario defendió la maniobra, que se realizó usando fondos del Fondo de Estabilización Cambiaria. «Estabilizando la economía, y teniendo una ganancia, es un buen negocio para los norteamericanos», afirmó Bessent. El Secretario del Tesoro remarcó que el apoyo financiero se brindó para estabilizar la economía argentina en un momento electoral clave, y enfatizó que el objetivo es crear alianzas estratégicas en América Latina.
📲Unite al canal de noticias por WhatsApp de Diario Chilecito








